Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Observatorio de las Hablas Andaluzas
destacado

Nuevas clases aplicadas para 2025

Nuevas clases aplicadas para 2025

Durante el curso 2023/2024 el OHA ha impartido 10 clases aplicadas en diferentes centros de la provincia de Cádiz (Colegio San Rafael y San Vicente, IES Santa Isabel de Hungría, Salesianos Manuel Lora Tamayo , IES Columela e IES Elena Armada). Las dos modalidades planteadas, «Las técnicas del zen-tao. Creación y recreación de tópicos sobre el andaluz a través de los chistes» y «Vamos a contar verdades: las hablas andaluzas a debate», han estado orientadas al conocimiento de la variedad andaluza y a la muestra de los estereotipos vigentes con respecto a sus hablantes. Pueden ver más información acerca de ellas en este enlace.

Este curso 2024/2025 se añadirá a estas clases una nueva: «Hasta las paredes hablan andaluz». Pronto estarán ofertadas desde Orientación de la Universidad de Cádiz.